"Construcción de circuitos eléctricos con la ayuda
del software Crocodile Clips v3.5"
La estrategia didáctica
presentada a continuación corresponde a
la aplicación de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones como:
el computador, la navegación por internet, softwares educativos, videos, entre
otros, al desarrollo de una clase del área de las Ciencias Naturales del grado
séptimo en su entorno físico para la temática sobre corriente eléctrica y
circuitos. La clase se compone de dos momentos, uno mediante el uso del software
educativo Crocodile Clips v3.5 (versión de prueba) en el cual los
estudiantes deberán elaborar dos modelos
de circuitos
uno en
serie y
uno en paralelo e identificar sus componentes y debidas funciones; el segundo momento
será la construcción de los circuitos en físico con lo cual afianzar sus destrezas manuales y conocimientos el funcionamiento de sus partes y del circuito como
un “todo”.
Objetivo General: Construir
circuitos simples en serie y paralelo con la ayuda del software Crocodile
clips.
Objetivos Específicos:
- Conocer y utilizar el software Crocodile clips para el diseño de circuitos eléctricos.
- Reconocer los componentes principales de un circuito eléctrico.
- Establece diferencias entre un circuito en serie y uno en paralelo.
- Construir un circuito en serie y uno en paralelo.
FORMATO DE PLANEACIÓN DE LA CLASE
Descripción de la estrategia
La estrategia se desarrollara en el
aula de tecnología de la institución educativa el Dos del municipio de Turbo-Antioquia, en la cual los estudiantes trabajaran en parejas por computador, se
entregará una guía impresa y un video explicativo a cada grupo en el cual se muestra
la página web de descarga del instalador del programa y los pasos a seguir para
la construcción de los circuitos.
1.
Observar el vídeo y leer la guía
suministrada.
2.
Proceder a descargar e instalar el
programa Crocodile Clips v3.5
Link de descarga:
3.
Construir un circuito simple en serie
y otro en paralelo con la ayuda del programa.
![]() |
Imagen de un modelo
de circuito en
serie.
|
![]() |
Imagen de un modelo de circuito en paralelo.
|
4.
Guardar las imágenes de los circuitos
creados.
5.
Reconocer e identificar los
componentes de cada circuito.
6.
Establecer las diferencias entre
ambos circuitos y las conclusiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario